top of page

Historia

Desde los primeros años de Ministerio el Padre Luis Guanella trabajo por las vocaciones específicas de los jóvenes, encausándolos a la Vida Religiosa y del Sacerdocio en diversas casas formativas, pensando en la santificación de la misma persona que elige un camino específico y de todo el bien que puede hacerse por el pueblo de Dios.

Cuando posteriormente, el Padre Guanella inicia la fundación de sus obras de caridad con las hermanas religiosas, siente la necesidad de formar jóvenes para el sacerdocio desde el carisma de la caridad, decía !si supieses lo que vale un sacerdote!, es otro Cristo; pero ¡cuantos afanes, cuanto tiempo y cuantos gastos para lograr uno!.

Bajo el programa de dar Pan y Señor a los pobres de las casas del Padre Guanella, había la necesidad de sacerdotes, también fue sensible a las necesidades pastorales de lugares olvidados, consolidando en su propia vida y congregación no es posible detenernos, mientras haya pobres que socorrer y amar


El Señor ha dado muchas vocaciones a la Congregación Siervos de la Caridad, la primera profesión de los votos religiosos del Padre Luis Guanella y sus religiosos fue el 24 de Marzo de 1908; a lo largo de la historia y de los países donde estamos el Señor ha seducido a jóvenes con este carisma de caridad, ampliándose la tienda de la caridad con expresiones particulares en cada lugar.

 

Desde la llegada de los religiosos Siervos de la Caridad a Colombia en el año 1987 (Floridablanca, Santander), animando pastoralmente la Parroquia Santa Lucía, iniciando una obra con los niños y niñas especiales (Síndrome de Down, Retardo Mental Leve y Moderado); también se inicio una promoción de vocaciones y de formación al estilo Guanelliano.

El Seminario Don Guanella ha acompañado a diversos jóvenes en su camino vocacional, algunos se han adherido a la Congregación de forma definitiva, mientras otros han discernido se han orientado a otra forma de vida.


Actualmente el Seminario Don Guanella trabaja el Plan de Formación Específico en las dimensiones: humana, cristiana y carismática, es lo correspondiente a la fase previa al noviciado la cual es de aproximadamente unos tres años; las demás etapas de formación la realiza en otros lugares.

 

Vocación

La vocación del servicio de la caridad nace en el corazón y en el modo de ver al otro como un hijo de Dios, de ayudarle a vivir dignamente, de compartir la misma suerte, de sensibilizarse y solidarizarse con los hermanos más vulnerables, con los pequeños y débiles, con los preferidos del Padre.

Somos responsables de nuestro hermano y de su crecimiento en todas sus dimensiones. Por lo tanto, si él cae, sufro; si es virtuoso, me alegro; si sufre, trato de comprenderlo. Somos miembros de la misma familia y estamos en el mismo barco; quizá lo que nos falta es valor para salir de nuestro egoísmo y acercarnos a nuestros hermanos.

La experiencia de Dios que no pasa a través de la mediación del hermano es sólo una ilusión, quien estima sinceramente a su hermano y siente que su salvación le afecta, hará todo lo posible por buscar, día a día, su propio bien. "Todo aquello que hicieron con los más pequeños, lo hicieron conmigo (Mt 25)".

El servicio de caridad se fundamenta en que el Padre nos ha amado primero, en que ha tenido misericordia con nuestra vida, que nos perdona y ayuda a levantarnos, que esta presente a nuestro lado en cada momento, que nos invita a caminar hacia una vida plena aquí y de llegar al final de nuestros días al cielo.

La Obra don Guanella, desarrolla una misión específicamente con los niños/as especiales, con los ancianitos, con la atención pastoral a zonas marginadas, de colaborar en las necesidades diversas del lugar y en unión con otras instituciones.


A lo largo de todo el amplio campo de servicios de caridad que tiene la Obra don Guanella, existen innumerables testimonios de agradecimiento en todos, desde los mismos religiosos y religiosas que hemos encontrado nuestra identidad en este carisma; en los cooperadores, operadores, voluntarios, destinatarios y todos los que se acercan a nuestras obras pueden ver en acciones concretas el amor a los hermanos.

 

Podemos tener miedo de acercarnos al que es diferente, al que tiene una apariencia poco atractiva, pero cuando te acercas desde el amor y con los ojos de Cristo, encuentras un gran corazón que ama, que te ayuda a ser más humano, que te enriquece y al final sales ganando, por encontrar a Cristo y dar sentido a tu vida para siempre.

Discernimiento Vocacional

El camino del discernimiento vocacional es apasionante, ya que implica a toda la persona con todas sus facultades y la proyecta hacia el futuro. Es el descubrir que alguien te ama desde toda la eternidad y tiene un proyecto especifico para ti. Es el encuentro con Dios mismo en sus múltiples manifestaciones. Es dejarnos seducir por el Evangelio y el Reino de Dios. Es dolemos por los hermanos y solidarizarnos con ellos. Es iniciar un camino sin retomo, que nos sobre pasa a nuestros cálculos humanos...

Lo primero de la vocación es descubrir a "Cristo como el valor principal de nuestras vidas", desde nuestros ser bautizados y miembros de la Iglesia, estamos llamados a ser discípulos y misioneros de Jesucristo (Aparecida).


El ser cristiano no se comienza por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que es Cristo. Conocer a Jesucristo por la fe es nuestro gozo; seguirlo es una gracia, y transmitir este tesoro a los demás es un encargo que el Señor, al llamarnos y elegirnos, nos ha confiado (Aparecida 18).

 

En el encuentro con Cristo queremos expresar la alegría de ser discípulos del Señor y de haber sido enviados con el tesoro del Evangelio.


La alegría del discípulo no es un sentimiento de bienestar egoísta sino una certeza que brota de la fe, que serena el corazón y capacita para anunciar la buena noticia del amor de Dios.

 

Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obras es nuestro gozo.

En la vocación, no son los discípulos los que escogen al maestro, sino que fue Cristo quien los eligió; ellos no fueron convocados para algo, sino para Alguien, elegidos para vincularse íntimamente a su Persona. Jesús los eligió para "que estuvieran con Él y enviarlos a predicar" (Me 3, 14).

La respuesta a su llamada exige entrar en la dinámica del Buen Samaritano, que nos da el imperativo de hacernos prójimos, especialmente con el que sufre, y generar una sociedad sin excluidos, siguiendo la práctica de Jesús que come con publícanos y pecadores, que acoge a los pequeños y a los niños, que sana a los leprosos, que perdona y libera a la mujer pecadora, que habla con la Samaritana.

Al participar de esta misión, el discípulo camina hacia la santidad. Vivirla en la misión lo lleva al corazón del mundo. Por eso, la santidad no es una fuga hacia el intimismo o hacia el individualismo religioso, tampoco un abandono de la realidad urgente de los grandes problemas económicos, sociales y políticos de América Latina y del mundo y, mucho menos, una fuga de la realidad hacia un mundo exclusivamente espiritual.

Información

¿Te gustaría conocer más este carisma de caridad, de su espiritualidad y de su misión?.

Te invitamos a realizar una experiencia de acercamiento al hermano que sufre, con la certeza de que es el mismo Cristo allí presente, de que te hagas más solidario con muchos hermanos que están al lado del camino y necesitan de buenos samaritanos.

El capítulo 8 de Aparecida "Reino de Dios y promoción de la dignidad humana", presenta cosas bien especificas sobre el servicio a los demás, cada cristiano donde se encuentra puede comprometerse en tareas concretas. Si nuestra vida y experiencia te puede ayudar puedes comunicarte con nosotros y compartiendo tus diversas inquietudes.

Que Dios te dé un corazón generoso siempre.

Presencia en el Mundo

AMÉRICA: Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.

EUROPA: Italia, Suiza, España, Polonia y Rumania.

ÁFRICA: Nigeria, Congo y Ghana.

ASIA: Israel, India y Filipinas.

Ubicación en Colombia

Siervos de la Caridad

Floridablanca - Santander
Anillo vial Km 1 Floridablanca Girón
Tel: 6386203 A.A. 3877
Cel: 3153853228
seminario@donguanella.org

Hijas de Santa María de la Providencia

Bogotá D.C.
Calle 170 N° 19-11
Tel: 6744512 / 6711118
hsmp@impsat.net.co
Barrio Egipto Tel: 2812367
ancianato2000@yahoo.com

 

Florencia Caquetá
Centro Piloto Tel: 4355934 / 4352801
centropiloto@telecom.com.co
Carrera 14 N° 9-38

Ocaña - Norte de Santander
Cral4N°9-38 Tel: 5623145
Cel: 3153802380
anunciació n_2004@yahoo.es

"¿Cómo creer que sobre la frente del pobre está esculpida la imágen de Dios y no correr a hacerle el bien y servirle?"


San luís Guanella

Seminario Don Guanella

Obra Don Luís Guanella
Floridablanca / Santander del Sur / Colombia
Anillo Vial - Kilómetro 1 Vía a Girón
Teléfono (+57) 638.62.03 / FAX (+57) 679.84.64
www.donguanella.org

Todos los Derechos Reservados ©2008 - 2012 OBRA DON LUÍS GUANELLA. Prohibida su reproducción total o parcial. Para una mejor experiencia utilizar la última versión de Mozilla Firefox ó Google Chrome. Desarrollado por GDL S.A. - Ingeniería Web Aplicada a Su Servicio.

bottom of page